El congreso versará sobre los siguientes aspectos de la opinión pública e investigación:
• Opinión pública y encuestas de investigación.
• Aplicaciones innovadores de investigación de encuestas
• Opinión pública y formulación de políticas.
• Encuestas de monitoreo de panel, longitudinales y nacionales en la formulación de políticas.
• Nuevas tecnologías y encuestas nacionales: desafíos en los tiempos cambiantes.
• Nuevas fuentes de información sobre la opinión pública y el uso de las redes sociales.
• Comportamiento político, participación y cultura en la investigación de encuestas.
• Desafíos metodológicos y mejoras en las áreas de muestreo, medición, diseño de encuesta y respuesta o no respuesta en la encuesta.
• Retos de la investigación comparativa y los proyectos de encuestas internacionales.
• Preocupaciones interculturales en temas de recolección y medición de datos.
• Noticias, medios, periodismo y opinión pública.
• Investigación cualitativa en tiempos de cambio.
• Big data, análisis de sentimientos y aprendizaje automático.
• Digitalización de las sociedades y uso de nuevas fuentes de información en la investigación de encuestas.
• Visualización de datos, nuevas tecnologías y encuestas online.
• Mejores prácticas para la investigación de grupos afectados/interesados y de expertos.