PROGRAMA DEL CONGRESO
Información sobre precios e inscripción
Conferencia inaugural: HOW VIOLENCE SHAPES PUBLIC OPINION FOR GENERATIONS
Noam Lupu, profesor de la Universidad de Vanderbilt y Associate Director de LAPOP.
MESAS REDONDAS DE WAPOR LATAM:
1. Análisis sobre el comportamiento del votante en España: principales cambios y adaptación metodológica.
8 de octubre. 16:30 – 18:30
Organizadora/Presentadora: Sara Morais, Directora de Investigación de GAD3: sara.morais@gad3.com
Moderador: Mariano Torcal, presidente WAPOR LATAM: mariano.torcal@upf.edu
Temas objeto de discusión: cambios metodológicos, digitalización y nuevas tecnologías, comportamiento de voto, opinión pública, logros del sector, retos y mejoras, tratamiento masivo de datos como complemento a la encuesta.
Participantes:
- Narciso Michavila, Presidente de GAD3: narciso.michavila@gad3.com
- Belén Barreiro, Fundadora y CEO de 40dB: bbarreiro@40db.es
- Gonzalo Adán, Director de SocioMétrica e Ibes: gonzaloadan@gmail.com
- Andrés Medina, Director General de Metroscopia: amm@metroscopia.es
2. Comparing methods for the study of Public Opinion.
8 de octubre. 16:30 – 18:30
Moderador: Pablo Parás García, Ph.D. in Political Science, University of Connecticut, Data OPM.
Presentaciones:
- “Researching the Telephone Owning Population in Anticipation of a National Survey Mode Change and Additional Technical Telephony Considerations”. David Peng and Sam Solomon, D3 Systems, Inc: David.Peng@d3systems.com
- “The Promise of—and Challenges to—Representativeness in Face-to-Face and Telephone Surveys”. Patrick Moynihan, Associate Director of International Research Methods, Pew Research Center: PMoynihan@PewResearch.org
- “Calibrando los métodos: evaluación comparada del desempeño de encuestas F2F, a celulares y on-line en un contexto electoral”. Ignacio Zuasnabar: ignaciozuasnabar@gmail.com
- “A Comparative Study of Online Sampling Approaches”. Noam Lupu, Maita Schade, and Elizabeth J. Zechmeister
3. El uso de métodos experimentales en la investigación sobre opinión pública.
9 de octubre. 16:30 – 18:30
Moderador: Luis Miller, CSIC (luis.miller@csic.es)
Participantes:
- María Jiménez-Buedo, UNED (mjbuedo@fsof.uned.es). “Nuevos métodos experimentales en ciencia política”
- Antonio Jaime Castillo, UNED (amjaime@poli.uned.es). “Experimentos sobre preferencias políticas y económicas”
- Marta Fraile, CSIC (marta.fraile@csic.es).”Experimentos sobre género y política”
- Francisco Herreros, CSIC (francisco.herreros@cchs.csic.es). “Experimentos sobre confianza y conflicto”
4. Analizando la opinión pública en los tiempos del big data.
9 de octubre. 16:30 – 18:30
Moderador: Mariano Torcal, presidente WAPOR LATAM: mariano.torcal@upf.edu
Participantes:
- Pablo Cabrera, Universidad de Salamanca: pablocal@usal.es, @pablocalv
- Victoriano Izquierdo, Graphext: victoriano@graphext.com, @victorianoi
- Javier Amores, Universidad de Salamanca: javieramores@usal.es
- Mariluz Congosto, UC3M: mariluz.congosto@gmail.com, @congosto
- Marga Torre, UC3M: mtfernan@clio.uc3m.es, @marga_tf
- Kiko Llaneras, El País: kikollan@gmail.com, @kikollan
COFFEE BREAKS:
- 9 de Octubre 16-16:30
- 9 de Octubre 18:30-19
- 10 de Octubre 16-16:30
- 10 de Octubre 18:30-19
TALLERES Y CURSOS DE WAPOR LATAM:
1. Métodos experimentales e investigación en Opinión Pública. Prof. Luis Miller.
2. Reporte de datos en la encuesta. Prof. Alejandro Moreno.