Chau, Manolo.
Por Luis Aznar
Presidente de la Fundación CECE. Ex Director de la Carrera de Ciencia Política. UBA
Manuel Mora y Araujo –Manolo para los que fuimos primero sus alumnos y luego sus colegas- ha muerto.
Cuesta aceptarlo por varias razones: porque los que lo vieron en las últimas semanas lo encontraron lúcido como siempre y con su cara casi juvenil sonriente. Y sobre todo porque nos causa mucha tristeza.
Maestro en la lectura e interpretación de cuadros estadísticos no tuvo nunca miedo de hacer lo que hacen los que saben: ir un poco más allá de la empiria, no quedarse en los puros datos, teorizar. Esto es lo que uno encontraba en Manolo si era capaz de ir más allá de su ser “metodólogo” y “encuestador”.
Alguien que estaba en condiciones de plantear posiciones muy interesantes sobre el tema del peronismo, de la estructura social argentina y de su dinámica para citar sólo algunas cuestiones que lo preocupaban.
Enseñó y nos formó como investigadores donde estuviera y fuese posible –Universidad de Buenos Aires, el IDES, Fundación Bariloche, Universidad T. Di Tella para citar algunos de esos lugares- siempre intentando desmitificar los estudios puramente cuantitativos. Aquellos que quieran entender la lógica de lo cuantitativo-cualitativo seriamente ya tienen en que ocuparse: lean algunos textos de Manolo y ahí encontrarán muchas respuestas a sus inquietudes.
Nos acompañó y nunca dejaremos de reconocerlo y señalarlo, con adecuados y estratégicos consejos, durante el complicado período en el que estuvimos al frente de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires.
Participó y asesoró siempre con empuje y ocupando diversas posiciones institucionales, en varios emprendimientos intelectuales relacionados con los estudios científicos de la opinión pública. Para mencionar alguno de ellos basta señalar La Revista Latinoamericana de Opinión Pública en la que colaboró junto a María Braun, Nélida Archenti, Gabriela Catterberg y Eduardo Fidanza .
Nunca nos dejó solos. Hasta ahora, que no sabemos por qué se le ocurrió, en mala hora, morirse. Chau Manolo, nos vemos en la bajadita.