Revista Latinoamericana de Opinión Pública: nuevos editores
Hace unos meses el comité editorial de la RLOP formuló una convocatoria para reemplazar a María Braun, fundadora de la revista y editora responsable de todos los números publicados desde 2010. Es con mucha alegría que anunciamos hoy que Ryan E. Carlin (Georgia State University) y Mariano Torcal (UPF en Barcelona) serán los nuevos co-editores de la Revista a partir del próximo número. Ambos son investigadores con una dilatada carrera de publicaciones en revista internacionales de Opinión Pública y buenos conocedores del mundo académico e investigador en América Latina, Europa y los Estados Unidos.
La RLOP (http://www.waporlatinoamerica.org/revista/) viene funcionando desde 2010, año en que fue presentado su número 0. A partir de allí, fueron editados y publicados 7 números, uno por año. En 2015 se firmó un acuerdo por tres años entre María Braun y la UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina), por el cual dicha institución se hizo responsable de los costos de producción y comercialización de la revista. Esto implicó la posibilidad de darle continuidad a la revista, además de mejorar sustantivamente su alcance.
Hoy es posible y necesario llevar la revista a un nivel superior. Básicamente, queremos apuntar a un proceso que se consolide en la indexización de la RLOP. Es para avanzar en este proceso que hicimos este llamado para la designación de un nuevo editor o co-editores.
Los nuevos co-editores serán responsables de la revista por un plazo de tres años, hasta finales de Octubre de 2020. Ellos y su equipo serán responsable por el procesamiento de los manuscritos que vayan llegando, la preselección de los trabajos a ser evaluados por los peer reviewers, el contacto con revisores y autores, la difusión de la Revista en todos los foros posibles y, finalmente, el logro de la indexización de la Revista (lo que implica un mínimo de dos números anuales, y que en una segunda instancia debería ser de cuatro). A fin de coordinar la política editorial y comprometerse con los desarrollos en la publicación los co- editores también trabajarán con el staff de la Oxford University Press y con el Comité de Publicaciones de WAPOR.
Estamos muy satisfechos con la decisión tomada, creemos que se abre una nueva posibilidad para la RLOP y para WAPOR Latinoamérica, y queremos agradecerles a todos la colaboración brindada a lo largo de estos años. Confiamos en seguir contando con ella.
María Braun (editora general de la RLOP, 2010-2017)
Ignacio Zuasnabar (presidente de WAPOR Latinoamérica)
Los nuevos coeditores
Ryan E. Carlin tiene su doctorado en Ciencia Política de la University of North Carolina at Chapel Hill. Es Associate Professor, Director del Center for Human Rights and Democracy, y Afilado del Global Studies Institute en Georgia State University. Se encabeza el Executive Approval Project y el equipo experimental del Team Populism, consulta por el Latin American Public Opinion Project (LAPOP). Es co-editor de dos libros, The Latin American Voter (University of Michigan Press, 2015) y The Ideational Approach to Populism: Concept, Theory, and Analysis (Routledge Press, forthcoming 2018). Sus investigaciones han recibido financiamiento de la National Science Foundation, USAID, el Banco Mundial, la Mellon Foundation, la Latin American Studies Association, y la Ford Foundation. Ha publicado en varias revistas internacionales como The Journal of Politics, British Journal of Political Science, Comparative Political Studies, Comparative Politics, Political Psychology, Political Behavior, Party Politics, y Political Research Quarterly entre otras.
Mariano Torcal es Doctor en Ciencia Política por la Ohio State University y por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Catedrático de Ciencia Política de la Universitat Pompeu Fabra y Co-director del Research and Expertise Centre for Survey Methodology (RECSM). También es Profesor Adjunto de la Universidad de Denver, en los Estados Unidos. Sus libros recientes publicados son, Los Europeos del Siglo XXI: comportamiento político, actitudes y capital social, (Madrid: CIS, 2010); The Europeanization of National Politics? Citizenship and Support in a Post-Enlargement (Oxford: Oxford University Press, 2012); Sistema de Partidos en América Latina. Causas y consecuencias de un equilibrio inestable (Barcelona. Anthropos / Santa Fé. UNL-Siglo XXI, 2015), y El Votante Dominicano (Santo Domingo, Fundación FunGlode y FACSO República Dominicana, 2017). Ha publicado en varias revistas internacionales como West European Politics, Comparative Political Studies, British Journal of Political Science, Political Science Research and Methods, Public Opinion Quaterly, Party Politics, European Union Politics y otras revistas internacionales de prestigio entre ellos el premio Eduardo Catterberg de la Asociación WAPOR Latinomérica. Miembro del Consejo Editorial de varias revistas, entre las que está la RLOP desde 2015.