El Primer Congreso Latinoamericano de WAPOR tuvo lugar en la ciudad de Colonia del Sacramento, Uruguay, en Abril de 2007. El encuentro mostró el grado de madurez alcanzado por nuestra disciplina en América Latina, a la vez que mostró la pertinencia de WAPOR como el ámbito más apropiado para intercambiar ideas y experiencias entre los investigadores de opinión pública. Como resultado del éxito de este encuentro, se tomó la decisión de realizar un congreso anual.

Los Congresos realizados por WAPOR Latinoamerica al día de la fecha se describen a continuación:


 

 

Tema del Congreso: Opinión pública e investigación de encuestas en los tiempos de cambios

Del 6 al 10 de octubre de 2020 en la  Universidad de Salamanca Wapor Latinoamérica celebró el 9º Congreso WAPOR LATAM, cuyo desarrollo fue  virtual dado el contexto de la pandemia COVID-19. El Congreso se realizó en paralelo  con la Conferencia Anual número 73 de WAPOR internacional (World Association for Public Opinion), compartiendo en conjunto algunas  actividades.

Una política pública efectiva requiere de investigación en opinión pública y constituye una parte inevitable de los Programas Globales de Desarrollo Sostenible que son compartidos y dirigidos por muchos países. El desarrollo económico y social de cualquier sociedad no es posible sin un cuidadoso monitoreo de los indicadores clave que a menudo se estiman en base a encuestas nacionales., WAPOR y WAPOR LATAM destacaron el papel y la aplicación de la investigación de encuestas en el estudio de la opinión pública en un entorno cambiante.


 

 

Tema del Congreso: Opinión Pública y Democracia

En octubre de 2018, los días 17 al 19, tuvo lugar el 8º Congreso de WAPOR Latinoamérica en la ciudad de Colonia del Sacramento, Uruguay.  Después de once años, y de haber realizado congresos en diferentes ciudades de Latinoamérica (Lima, Querétaro, Belo Horizonte, Bogotá, Santiago de Chile y Monterrey), volvimos a esta preciosa ciudad que en 2007 alojó el 1er Congreso de WAPOR Latinoamérica dando lugar así al lanzamiento del capítulo latinoamericano de la Asociación Mundial de encuestadores de Opinión Pública.

Situada en la costa uruguaya, a una hora de viaje de Buenos Aires y muy cerca de Montevideo, Colonia del Sacramento ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad y ofrece un entorno francamente estimulante y apacible. El congreso se desarrollará en las instalaciones del Bastión del Carmen, teatro y centro cultural ubicado en la ciudad vieja, un sitio turístico de excelencia, y también en las instalaciones del Hotel Radisson, a 200 mts. del Bastión del Carmen.


 

 

Tema del Congreso: Nuevas formas de participación política y calidad de la democracia en Latinoamérica

Monterrey acogió del 12 al 14 de octubre de 2016 el VII Congreso Latinoamericano de la Asociación Mundial para la Investigación en Opinión Pública (World Association for Public Opinion Research, WAPOR).

El Congreso fué organizado conjuntamente entre el capítulo para Latinoamérica de WAPOR y la Universidad Autónoma de Nuevo León con sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, anfitriona del evento.

En las diferentes mesas de trabajo y paneles del encuentro trabajaron los profesionales y académicos vinculados al estudio de la opinión pública desde diversas áreas, tales como la ciencia política, la comunicación, la psicología, la sociología y la economía.


 

 

Tema del Congreso: Opinión Pública, crisis de representación y nuevas formas de participación

El VI Congreso Latinoamericano de la Asociación Mundial de Investigadores de Opinión Pública (WAPOR) se realizó en la ciudad de Santiago de Chile, del 23 al 25 de Julio de 2014.El encuentro, organizado por WAPOR Latinoamérica y la Universidad Diego Portales (UDP) y tuvo sede en la Biblioteca Nicanor Parra de la misma universidad.

En esta oportunidad el Congreso estuvo centrado en el rol de las encuestas en los procesos de formación de opinión pública y en las crisis de representación política que afectan a distintos países de América Latina.

El Congreso contó con la presencia de JON A. KROSNICK como Keynote Speaker. Es profesor “Frederic O. Glover” en Humanidades y Ciencias Sociales, y profesor de comunicación, ciencia política y psicología de la Universidad de Stanford. Es líder internacional en el diseño de cuestionarios y métodos de investigación mediante encuestas, y en la psicología de actitudes, sobre todo dentro del área de la política. Por 30 años Krosnick ha estudiado cómo se han desarrollado, cambiado y formado las actitudes, el pensamiento y el comportamiento del público estadounidense.

 


 

 

 

Tema del Congreso: Polarización política, económica y tecnológica en la región

El V Congreso Latinoamericano de la Asociación Mundial de Investigadores de Opinión Pública (WAPOR) se realizó en la ciudad de Bogotá, del 19 al 21 de septiembre de 2012. 

El tema central del V Congreso contempló cómo diferentes formas de polarización (política, cognitiva, afectiva, económica y tecnológica) afectan la vida en comunidad y la democracia en la región.

Premios entregados:

Premio Edgardo Catterberg

En esta edición, el Premio Catterberg tuvo dos ganadores.
1) “Attitudinal Consequences of Media and Interpersonal Communication: The Dangerous Side of Political Deliberation”. Autores: Mariano Torcal (Universitat Pompeu Fabra, España) y Gerardo Maldonado (CIDE, Mexico); y

2) “Protesting in the Age of Social Media: Information, Opinion Expression and Activism in Online Networks”. Autor: Sebastian Valenzuela (Universidad Catolica de Chile).

Premio a jóvenes investigadores

Se entregó el premio Marcus Figueiredo para jóvenes investigadores a Max Stabile.

Para un resumen de los temas principales discutidos en el congreso, consulte este link.
Publicaciones durante el Congreso.


 

 

Tema del Congreso: Jornada de los Estudiantes y Jóvenes Investigadores en Opinión Pública

Del 4 al 6 de mayo de 2011 se llevó a cabo el IV Congreso Latinoamericano de Opinión Pública, en Belo Horizonte – Brasil. Estos fueron los Comités Organizador y Académico y de la Coordinación de la “Jornada de los Estudiantes y Jóvenes Investigadores en Opinión Pública”.

 


 

 

Tema del Congreso: Democracia, estado de derecho e identidades sociales en América Latina

El tercer congreso latinoamericano de WAPOR se desarrolló en la ciudad colonial de Santiago de Querétaro, en México, del 15 al 17 de abril de 2010. El programa final incluyó 114 papers y presentaciones durante un día y medio de conferencias. El evento tuvo 123 participantes registrados, incluyendo 30 miembros de WAPOR y 40 nuevos miembros para nuestra asociación. Los participantes fueron en su mayoría, aunque no exclusivamente, de América Latina. También asistieron algunos miembros de Estados Unidos, Polonia, España, India, y Alemania, y contamos con la presencia del presidente de WAPOR, Thomas Petersen.

El título del congreso, “Democracia, estado de derecho e identidades sociales en América Latina” cubrió distintos tópicos de particular relevancia para las sociedades latinoamericanas, tales como la calidad de la democracia, leyes e instituciones y, por supuesto, la celebración del bicentenario de la independencia en varios países, incluyendo México. El Presidente de WAPOR, representantes del gobierno, el Instituto de Elecciones Federales y las autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), participaron de la ceremonia inaugural.

El congreso contó con varios sponsors, incluyendo varias empresas encuestadoras, una asociación de investigadores de mercado, una universidad, y el gobierno local. Las instituciones incluyeron la ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México), CIDE (Centro de Investigación y Desarrollo Económico), UAQ, y Data OPM.

Organizativa y financieramente, el evento fue un éxito.

Por primera vez en un congreso Latinoamericano, se entregaron premios.

La primera edición del Premio Edgardo Catterberg reconoció a Helcimara de Souza Telles y Tiago Prata Lopes Storni por su artículo “Desvios e similitudes: Ideologias, atitudes e decisão de voto em eleitores de direita e de esquerda”. Miguel 

Basáñez, antiguo presidente de WAPOR y pionero de las encuestas en México, recibió el premio WAPOR-México por su contribución significativa a la investigación de mercados en el país.


 

 

Tema del Congreso: ¿Cuáles serán las consecuencias de la crisis que se inicia a nivel global en las sociedades latinoamericanas y cómo afectará el desempeño de las democracias existentes?

El Segundo Congreso de WAPOR en América Latina se llevo a cabo en Lima, Perú, entre los días 22 y 24 de Abril del 2009 y en el mismo participaron investigadores de 12 países.

En ese contexto, se plantearon cuestiones como los problemas de legitimidad política, de relación entre partidos y ciudadanos, medios y agenda pública.

El Congreso contó con el auspicio de Ipsos Apoyo y de la Pontificia Universidad Católica del Perú.